top of page
what_lab velocity B_10.JPG

Passayunk & 8th

FILADELFIA, 2021

Con el apoyo de Velocity Fund y en colaboración con Vamos Juntos y Fleisher Art Memorial, Alumbra trabajó con jóvenes de contextos vulnerables en el sur de Filadelfia, Estados Unidos, para transformar un lote baldío en un destino nocturno con una instalación artística de luz temporal, diseñada y fabricada colectivamente, reforzando identidad cultural y social del barrio, participación pública y apropiación del espacio en el contexto de la pandemia por COVID..

¿Para qué?

Las comunidades necesitan áreas abiertas y agradables donde puedan sentirse seguras y cómodas. Los espacios públicos juegan un papel esencial en la dinámica de una comunidad cuando crean un sentido de lugar, conectan a una diversidad de personas y ayudan a construir vecindarios inclusivos. Estudios sobre espacios públicos durante COVID mostraron que existe una gran necesidad de espacios abiertos que promueven actividades al aire libre y cohesión comunitaria.

¿Dónde?

Las personas jóvenes que participaron imaginaron el tipo de espacios públicos que necesitan para una vida comunitaria más sana y feliz con un fuerte componente de identidad cultural.

Eligieron intervenir un lote en desuso en una ubicación estratégica en un barrio con población principalmente latina.

¿Cómo?

LABORATORIO:
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

Durante los talleres virtuales y presenciales utilizamos la luz como herramienta de expresión y transformación.

 

Las personas jóvenes pudieron aproximarse a la luz desde una perspectiva diferente: no solo es funcional, sino que puede crear ambiente, transmitir mensajes y expresar emociones. Una interesante introducción a la luz y el papel que desempeña en nuestras vidas.

CREACIÓN COLECTIVA

Utilizamos nuestro enfoque de hacer lugar para reimaginar el espacio y recuperarlo como un destino nocturno donde se conjugan una diversidad de intereses e ideas.

 

A través de la observación y el diagnóstico participativo, las personas jóvenes identificaron necesidades y oportunidades para el espacio, diseñando colectivamente la intervención.
 

Para crear la instalación de luces, se realizó un taller final de fabricación al aire libre entre quienes participaron y otras personas de la comunidad que se acercaron por interés en la transformación que estaba sucediendo.

 

Un proceso colaborativo para fortalecer las habilidades blandas y duras a través de un proyecto de arte de luz visual.
 

¿Qué?

HACER LUGAR

Las personas participantes construyeron módulos/cajas de luz con materiales translúcidos y focos de colores.

 

 

Posteriormente, decoraron sus cajas de forma individual o en parejas, siguiendo los temas que eligieron en grupo:

naturaleza y comunidad.